IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN FINANCIERA EN LAS EMPRESAS
La planeación financiera también es una herramienta que permite a las empresas poder visualizar el resultado financiero de las estrategias que la empresa realiza y las operaciones planteadas.
Para poder elaborar una planeación financiera se debe tener conocimiento del entorno interno como externo de cada una de las empresas para poder identificar sus crecimientos en su economía y sus resultados financieros. La planeación financiera es la proyección de las ventas, los ingresos y los activos teniendo en cuenta las estrategias de producción y mercadotecnia que utilizan para poder tener un mejor éxito, así como la determinación de los recursos que se necesitan para lograr las proyecciones que las empresas se fijan.
Es así como la planeación financiera es el aspecto que cubre gran importancia para el funcionamiento y al igual la supervivencia de la misma empresa.
Para una mejor planificación existen tres pasos importantes los cuales son:
1. La planificación del efectivo consiste en la elaboración de presupuestos de caja. Sin un nivel adecuado de efectivo y pese al nivel que presenten las utilidades la empresa está expuesta al fracaso.
2. La planificación de utilidades, se obtiene por medio de los estados financieros pro forma, los cuales muestran niveles anticipados de ingresos, activos, pasivos y capital social.
3. Los presupuestos de caja y los estados pro forma son útiles no sólo para la planificación financiera interna; sino que forman parte de la información que exigen los prestamistas tanto presentes como futuros.
Es por eso que la importancia de una planeación es poder minimizar los riesgos y aprovechar las oportunidades como los recursos financieros, es decir planear y aplicar correctamente el dinero buscando su mejor rendimiento y su máxima seguridad financiera.
Es muy cierto lo que has mencionado pues para que una empresa pueda generar ganancias en un futuro, lo mejor es establecer el Plan Financiero adecuado que permita calcular las ganancias que se puedan generar, así como los costos que de ello se deriven siempre en consideración de que hay factores internos como externos que no podemos dejar pasar por alto si queremos que las cosas dentro de la empresa funcionen.
ResponderEliminarEs muy cierto lo que dices sobre que es una herramienta que nos ayuda a ver diversas proyecciones a futuro con la finalidad de conocer los diversos riesgos y las oportunidades que se pueden presentar en base a los recursos que se pretenden invertir.
ResponderEliminarEl artículo es interesante, ya que explicas los diferentes paso que se debe de seguir en el tema.
ResponderEliminarComo mencionas hay que conocer primeramente la definicion de planeacion del problema y así seguir con el objetivo deseado.
si como señalas es importante saber la importancia de la planeacion financiera para la toma de ddeciones de cada proyecto se me hace muy importante lo que señalas
ResponderEliminarEs verdad que con una buena planeación financiera, se pueden obtener buenas utilidades a futuro, siempre y cuando se hagan los pasos que mencionas, para evitar fallas dentro del plan y que la empresa tenga problemas.
ResponderEliminar